WASHINGTON, DC – El proceso de la Cumbre de Seguridad Nuclear, que concluyó este mismo mes en Washington, muestra lo que se puede lograr cuando los líderes políticos se juntan para concentrarse en un problema global. La iniciativa de seis años, centrada en impedir el terrorismo nuclear, produjo resultados importantes en cuanto a eliminar, minimizar y asegurar materiales nucleares y radiológicos peligrosos.
No obstante ello, la amenaza nuclear, lamentablemente, todavía está muy lejos de haber sido neutralizada. Los peligros planteados por grupos terroristas crecen, al igual que los riesgos de competencia y conflicto entre estados con armas nucleares. También se debe recurrir a un liderazgo fuerte y una cooperación global para hacer frente a otros peligros nucleares urgentes, particularmente la amenaza de más ensayos y proliferación de armas.
Existen pocas señales alentadoras en el horizonte. Por el contrario, casi todos los estados que tienen armas nucleares están expandiendo o mejorando su arsenal nuclear. No hay ninguna negociación activa destinada a regular, limitar o reducir aún más los acopios nucleares.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
Between now and the end of this decade, climate-related investments need to increase by orders of magnitude to keep the world on track toward achieving even more ambitious targets by mid-century. Fortunately, if done right, such investments could usher in an entirely new and better economy.
explains what it will take to mobilize capital for the net-zero transition worldwide.
WASHINGTON, DC – El proceso de la Cumbre de Seguridad Nuclear, que concluyó este mismo mes en Washington, muestra lo que se puede lograr cuando los líderes políticos se juntan para concentrarse en un problema global. La iniciativa de seis años, centrada en impedir el terrorismo nuclear, produjo resultados importantes en cuanto a eliminar, minimizar y asegurar materiales nucleares y radiológicos peligrosos.
No obstante ello, la amenaza nuclear, lamentablemente, todavía está muy lejos de haber sido neutralizada. Los peligros planteados por grupos terroristas crecen, al igual que los riesgos de competencia y conflicto entre estados con armas nucleares. También se debe recurrir a un liderazgo fuerte y una cooperación global para hacer frente a otros peligros nucleares urgentes, particularmente la amenaza de más ensayos y proliferación de armas.
Existen pocas señales alentadoras en el horizonte. Por el contrario, casi todos los estados que tienen armas nucleares están expandiendo o mejorando su arsenal nuclear. No hay ninguna negociación activa destinada a regular, limitar o reducir aún más los acopios nucleares.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in