Shashi Tharoor, a former UN under-secretary-general and former Indian Minister of State for External Affairs and Minister of State for Human Resource Development, is an MP for the Indian National Congress. He is the author, most recently, of Ambedkar: A Life (Aleph Book Company, 2022).
NUEVA DELHI – Todo está dado para que la India termine un año tumultuoso con una nota festiva: celebra 75 años de independencia y el inicio de su presidencia del G20. Pero otro hito es inminente. Expertos de Naciones Unidas estiman que el 14 de abril de 2023, la India oficialmente superará a China y se convertirá en el país más poblado del mundo.
Éste no necesariamente es motivo de celebración. China ocupa aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados, comparado con los 3,3 millones de kilómetros cuadrados de la India, lo que hace que la densidad de población de la India sea casi tres veces mayor que la de China. Sin embargo, a diferencia de China, India tiene dificultades para alimentar, educar y cuidar a sus 1.400 millones de habitantes, a pesar de su tasa de crecimiento impresionante de las últimas tres décadas.
El crecimiento demográfico plantea oportunidades y desafíos a la vez. Se espera que la población de la India crezca en las próximas cuatro décadas a aproximadamente 1.700 millones de personas, antes de caer a 1.100 millones en 2100. Debido a las caídas en sus tasas de mortalidad y fertilidad, la India tiene una estrecha ventana de oportunidad para aprovechar el crecimiento de su fuerza laboral productiva para impulsar el desarrollo económico.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in