OXFORD – Los líderes mundiales que se han reunido en París para la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial han prometido movilizar recursos para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las crisis de deuda y empoderar al Sur Global para asumir un papel más importante en la gobernanza global. Si bien estos son objetivos meritorios, este tipo de cumbres de alto perfil muchas veces ofrecen poco más que fotos grupales y promesas vacías.
Aun así, la reunión de París es relevante porque preparó el escenario para una serie de cumbres de líderes en septiembre: la reunión del G20 en Nueva Delhi, el encuentro Finanzas en Común en Colombia y la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas en Nueva York.
La eficacia de estas cumbres se torna aún más importante si consideramos lo que está en juego. El aumento de la extrema pobreza en los últimos tres años, junto con la creciente frecuencia de los desastres humanitarios y naturales, muchos de ellos causados por el cambio climático, subraya la necesidad de que los países construyan resiliencia.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Rather than reducing concentrated market power through “disruption” or “creative destruction,” technological innovation historically has only added to the problem, by awarding monopolies to just one or a few dominant firms. And market forces offer no remedy to the problem; only public policy can provide that.
shows that technological change leads not to disruption, but to deeper, more enduring forms of market power.
The passing of America’s preeminent foreign-policy thinker and practitioner marks the end of an era. Throughout his long and extraordinarily influential career, Henry Kissinger built a legacy that Americans would be wise to heed in this new era of great-power politics and global disarray.
reviews the life and career of America’s preeminent foreign-policy scholar-practitioner.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
OXFORD – Los líderes mundiales que se han reunido en París para la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial han prometido movilizar recursos para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las crisis de deuda y empoderar al Sur Global para asumir un papel más importante en la gobernanza global. Si bien estos son objetivos meritorios, este tipo de cumbres de alto perfil muchas veces ofrecen poco más que fotos grupales y promesas vacías.
Aun así, la reunión de París es relevante porque preparó el escenario para una serie de cumbres de líderes en septiembre: la reunión del G20 en Nueva Delhi, el encuentro Finanzas en Común en Colombia y la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas en Nueva York.
La eficacia de estas cumbres se torna aún más importante si consideramos lo que está en juego. El aumento de la extrema pobreza en los últimos tres años, junto con la creciente frecuencia de los desastres humanitarios y naturales, muchos de ellos causados por el cambio climático, subraya la necesidad de que los países construyan resiliencia.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in